Con la puesta en el aire en Diciembre de 1998, Radio Lubna 90.3 FM, cambió la mentalidad de los habitantes de ésta y otras zonas de la provincia de Melipilla, impulsando así, el desarrollo social, cultural, económico y Turístico del radio comprendido por esta frecuencia.
Nuestros auditores son principalmente hombres y mujeres de 20 años en adelante, comerciantes en diversas actividades, agricultores, microempresarios, oficinistas y dueñas de casas.
Una de las prioridades que tenemos como medio, es informar acerca de los hechos locales en cualquier ámbito. Además establecer y mantener un lazo de cercanía con autoridades, profesionales y auditores.
Un grupo de comprometidas personas hacen posible que día a día, salgan nuestras voces al aire, impregnando de entretención, información y ayuda a la comunidad al hermoso Valle de Curacaví, a la tradicional tierra de María Pinto, y parte de la ahora moderna ciudad de Melipilla y otros alrededores.
La emisora radio Lubna 90.3 FM, tiene una potencia de 250 Hz y un alcance local en la comuna de Curacaví y alrededores como por Ej.: Maria Pinto, Quebrada Onda, La Aurora, Pataguilla, el Ajial, la Cuesta Barriga, y algunos sectores de santiago Pudahuel, Maipú, Melipilla, Punte Alto etc. Y esto es debido a un factor geográfico de la comuna, en la cual, la frecuencia modulada tiene rebotes. El porcentaje que la radio abarca de los sectores ya antes mencionados es de un 70% a 80%. Esto se debe a la variedad de estilos musicales y líneas programáticas de la emisora.
La emisora esta concentrada en una línea de auditores de todo tipo de Publico, nos referimos desde el niño hasta el adulto mayor. Nuestra programación diaria llega a la gente de trabajo como áreas sociales (municipalidad, carabinero, hospital, oficinas, etc.), micro empresario (Fabrica de dulce, etc.), comercio (restauran local y de carretera, locomoción colectiva, etc.) y dueñas de casa, temporeras, estudiantes etc. La línea musical recorre desde Los año 50’, 60’, 70’, anglo ochentero, rock latino, los 90’, clásicos latinos, italianos, pop, folklore, música bailable, ranchera, reggeton, electrónica, etc.
Y también se cuenta con un área informativa de los sucesos actuales tanto nacional, internacional y local. Y la línea editorial de la radio es pluralista (religión, políticas, etc.)